Una propuesta para pensar la enseñanza del latín: las cláusulas reducidas de participio en ablativo. Su inserción en la periferia izquierda oracional

Autores/as

  • Cadina Mariel Palachi FHUC - IhuCSo - UNL

DOI:

https://doi.org/10.35305/rev.infosur.v2i3.100

Palabras clave:

Gramática, Latín, Ablativo Absoluto, Enseñanza, Predicación

Resumen

Este trabajo presenta una propuesta para reflexionar acerca de la enseñanza de un tipo de construcción sintáctica en latín: las cláusulas reducidas de participio en ablativo, llamadas por las gramáticas tradicionales de ablativo absoluto o participio absoluto1, y se centrará en un problema que resulta particularmente complejo: su inserción en la periferia izquierda de la oración nuclear. Consideramos que una descripción gramaticalmente exhaustiva del objeto es fundamental para el diseño de la enseñanza en un contexto universitario. En el marco teórico de la gramática generativista, la discusión acerca de la jerarquía sintáctica de elementos que no pertenecen estrictamente a la sintaxis de la oración nuclear, y que se insertan en la llamada periferia izquierda oracional, ha cobrado particular relevancia a partir de los trabajos de Rizzi (1997) y Cinque (1999). Sin embargo, en los estudios de gramática del latín, la investigación sobre la inserción en la periferia izquierda de las cláusulas reducidas de participio en ablativo no ha recibido tanta atención y, en menor medida aún, el tratamiento didáctico de las mismas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-19

Cómo citar

Palachi, C. M. (2024). Una propuesta para pensar la enseñanza del latín: las cláusulas reducidas de participio en ablativo. Su inserción en la periferia izquierda oracional. Infosur, 2(3), 89–108. https://doi.org/10.35305/rev.infosur.v2i3.100